Estancia Mata Amarilla (Cretaceous of Argentina)

Where: Santa Cruz, Argentina (49.6° S, 71.2° W)

• Paleocoordinates: 49.7° S, 57.2° W (Wright 2013)

• coordinate stated in text

When: Cerro Fortaleza Formation, Cenomanian (100.5 - 93.9 Ma)

• Previously attributed to the Mata Amarilla Formation, but regarded as the Cerro Fortaleza Formation by Sickman et al. (2018), with a Campanian age (Ghiglione et al. 2021)

•Current age is considered Cenomanian, as the middle section of the Mata Amarilla Formation was dated using U-Pb at 96.2±0.7 Ma, which corresponds to the middle Cenomanian.

• bed-level stratigraphic resolution

Environment/lithology: fluvial-lacustrine; claystone

• Las pelitas masivas representarían el desarrollo de importantes paleosuelos generados en extensas llanuras cruzadas por cursos fluviales canalizados, en regímenes subcríticos, de baja a moderada energía, con períodos de desbordamiento que alimentarían cuerpos estancos en la planicie de inundación. Asimismo, la presencia de cuerpos oscuros carbonosos sugiere depositación palustre dentro de las mismas, en un clima húmedo, no descartándose la presencia de cuerpos lacustres estratificados, de fondos eutróficos poco oxigenados. Las mencionadas llanuras pudieron haber correspondido tanto a interfluvios – de llanuras fluviales- como a planicies aluviales distales; al presente no se cuenta con elementos como para realizar una discriminación más precisa.

•Los hábitos de los dipnoos vivientes en general se corresponden con ambientes de agua dulce; adicionalmente, los dipnoos sudamericanos habitan en la actualidad regiones con marcada estacionalidad en la distribución de las lluvias. Los Chelidae, por su parte, constituyen tortugas acuáticas continentales de hábitos variados (ictiófagos, carnívoros y/o consumidores de las partes blandas de gasterópodos). La presencia de cocodrilos es también indicativa de ambientes de agua dulce, climas húmedos y templado-cálidos con vegetación circundante.

• En la zona de la estancia homónima (Fig. 1), la Formación Mata Anarilla está conformada por una secuencia de pelitas grises claras y oscuras, esencialmente masivas, con escasos niveles limosos que presentan óndulas simétricas, compuestas por abundante cuarzo, acompañado de feldespatos, esmectita, escasa illita y caolinita. Algunos estratos pelíticos son negruzcos, de aspecto carbonoso, con presencia de briznas vegetales. Se intercalan bancos de hasta 4 m de espesor de areniscas blanquecinas con estratificación entrecruzada en artesa. Estas artesas son de dimensiones moderadas, con un espesor promedio de 20 cm y un ancho de hasta 70 cm y están orientadas unimodalmente.

Size classes: macrofossils, mesofossils

Collection methods: surface (in situ), ,

Primary reference: F. J. Goin, D. G. Poire, M. S. De Fuente, A. L. Cione, F. E. Novas, E. S. Bellosi, A. Ambrosio, O. Ferrer, N. D. Canessa, A. Carloni, J. Ferigolo, A. M. Ribeiro, M. S. Sales Viana, M. A. Reguero, M. G. Vucetich, S. Marenssi, M. F. Lima Filho and S. Agostinho. 2002. Paleontologia y geologia de los sedimentos del cretacico superior aflorantes al sur del rio shehuen (Mata Amarilla, Provincia de Santa Cruz, Argentina). Actas del XV Congreso Geologico Argentino, El Calafate, 2002 1-6 [E. Vlachos/E. Vlachos]more details

Purpose of describing collection: taxonomic analysis

PaleoDB collection 191154: authorized by Evangelos Vlachos, entered by Evangelos Vlachos on 11.01.2018

Creative Commons license: CC0 (CC0)

Taxonomic list

Osteichthyes
 Dipnomorpha - Ceratodontidae
"Ceratodus iheringi" = Atlantoceratodus iheringi
"Ceratodus iheringi" = Atlantoceratodus iheringi Ameghino 1906 lungfish
Reptilia
 Testudines - Chelidae
cf. Prochelidella sp. Lapparent de Broin and de la Fuente 2001 sideneck turtle
Actinopteri
 Lepisosteiformes -
Lepidotes sp. Agassiz 1832 gar
Gastropoda
 Cerithioidea - Potamididae
cf. Potamides sp. Brongniart 1810 horn snail