Localidad 34, 010820/2- 010820/2a.- 010820/2b (Cretaceous of Chile)

Also known as Formación Nantoco

Where: Huasco, Chile (28.1° S, 70.5° W)

• Paleocoordinates: 28.4° S, 29.8° W (Wright 2013)

When: Nantoco Formation, Early/Lower Hauterivian (136.4 - 130.0 Ma)

Environment/lithology: lithified wackestone and lithified conglomerate

• Las calcilutitas del Miembro Inferior de la Formación Nantoco se habrían formado como depósitos carbonatados de ambiente submareal profundo (hemipelágico). Las calcilutitas del Miembro Superior se depositaron en una plataforma somera en ambiente intermareal. Las brechas y evaporitas se habrían generado durante un episodio regresivo regional, en el que habrían somerizado y emergido las plataformas con la consiguiente depositación de evaporitas y formación de karst por disolución meteórica de ellas (Mourgues, 2007). Esta fase de regresión generalizada está representada entre el Hauteriviano Superior y el Barremiano en toda la región de Atacama.
• "En su localidad tipo Segerstrom y Parker (1959) consideran la formación dividida en dos miembros reconocidos también en la carta Geología del Área Carrizal Bajo-Chacritas: un miembro inferior compuesto de calcilutitas homogéneas, bien estratificadas (Kin1) y uno superior de brechas macizas y cal- cilutitas gris oscuras (Kin2).

•Constituyen el Miembro Inferior (Kin1) dos tipos de facies: calcilutitas bioclásticas marrón, muy bioturbadas, de estratificación gruesa, en bancos de 1 a 2 m alternados cada 5 a 10 m con calcarenitas bien estratifica- das (Kin1a) y calcilutitas arenosas grises, con color de meteorización blanquecino, de estratificación fina, dispuestas en bancos de 5 a 10 cm (Kin1b).

•El Miembro Superior (Kin2) constituye un horizonte muy conspicuo en terreno y aflora de manera continua desde la quebrada La Higuera hasta la quebrada Los Cóndores, unos 125 km más allá del límite norte de la carta. Las brechas macizas poseen texturas oquerosas, son de color gris claro, mal clasificadas y tampoco poseen estratificación interna. Sus fragmentos, centimétricos a decimétricos, están formados por calcarenitas amarillentas y calcilutitas laminadas negras, internamente deformados e inyectados por venillas de calcita esparítica. Sus formas son subangulosas a muy angulosa y frecuentemente los bordes de los fragmentos encajan con los de los próximos, conformando, de esta manera, texturas en puzzle (‘jigsaw’). La matriz puede estar presente o no estarlo. En caso de existir contituye un relleno clástico de tamaño de grano de arena, de composición similar a la de los fagmentos mayores, o bien forma un precipitado carbonático laminado, entre fragmentos, rico en relictos de minerales evaporíticos. La textura oquerosa está definida por la existencia de cavidades irregulares, centimétricas a decimétricas, de superficie interna rugosa, probablemente debido a disolución de los minerales evaporíticos. Las calcilutitas negras poseen laminación milimétrica y evidencian un alto contenido de materia orgánica, el cual origina un fuerte y característico olor a ácido sulfhídrico."

Size class: macrofossils

Preservation: mold/impression

Primary reference: C. Arévalo and D. Welkner. 2008. Geología del Área Carrizal Bajo - Chacritas, Región de Atacama. Servicio Nacional de Geología y Minería, Carta Geológica de Chile, Serie Geología Básica 111: 67 p, 1 mapa escala 1:100.000. Santiago. [M. Rivadeneira/M. González Tejos/L. Ledezma-Durán]more details

Purpose of describing collection: general faunal/floral analysis

PaleoDB collection 223250: authorized by Marcelo Rivadeneira, entered by Matías González Tejos on 06.11.2021

Creative Commons license: CC BY (attribution)

Taxonomic list

Polychaeta
 Serpulimorpha -
Sedentaria
 Sabellida - Serpulidae
Bivalvia
 Mytilida - Mytilidae
Mytilidae indet. Rafinesque 1815 mussel
?
 Pectinida -
"Pectinacea indet." = Pectinoidea
"Pectinacea indet." = Pectinoidea Rafinesque 1815 scallop
unclassified
  -
Porifera indet. Grant 1836